Facebook

Blog

Indicaciones de apoyo al armado mecánico (Nota #84)
Como lo hemos mencionado anteriormente, un experto en robótica maneja varias especialidades, entre ellas la Programación, la Electrónica y también la Mecánica. Si tienes un kit de robótica mBlock mBot V1, y quieres una guia de apoyo para el armado del robot, aquí te compartimos algunos recursos de utilidad que servirán para completar el montaje mecánico de tu primer robot, partiendo por comprender lo básicamente necesario: El espacio de trabajo es uno de los aspectos más importantes..
Leer más
Ventajas al enseñar usando Robótica con mBlock (Nota #83)
Por tener grandes ventajas, impulsamos el uso de Kits de Robótica Escolar que se encuentran basados en ARDUINO y SCRATCH. Arduino es un componente de Hardware (tarjeta electrónica con microprocesador), desarrollada originalmente en Italia a principios de la década del dos mil, diseñada para construir dispositivos digitales y dispositivos interactivos que puedan detectar y controlar objetos del mundo real. Su gran ventaja es el bajo costo, la gran comunidad con millones de usuarios en tod..
Leer más
Enseñanza escolar usando Robótica Educativa (Nota #82)
Desde que Seymour Papert creó Logo como lenguaje para los pequeños, con la idea que pudieran mover el robot tortuga utilizando instrucciones simples, hasta el proyecto Scratch desarrollado por el Grupo Lifelong Kindergarten del MIT Media Lab y más, innumerables iniciativas en distintos paises del mundo y de nuestro continente avanzan para lograr conectar transversalmente al interior del mundo educativo, la tecnología, la programación y componentes físicos (elementos con procesadores, s..
Leer más
El camino de la Robótica con Inteligencia Artificial (Nota #81)
Al igual que en el mundo, el avance en la integración de la robótica con inteligencia artificial en muchas actividades que normalmente hacían solo los humanos, viene avanzando aceleradamente y en Chile tambien existen destacados proyectos, que nacen no solo en las mayores empresas o en los más destacados centros universitarios, sino tambien estan comenzando a mostrarse en la comunidad escolar. Asi, profesionales, universitarios y estudiantes en edad escolar, desarrollan avanzados siste..
Leer más
La curiosidad es el motor del conocimiento (Nota #80 con Video)
Fomentar la curiosidad y despertar motivaciones son algunas de las metas que debemos perseguir al pensar en la educación de nuestros hijos, y si pensamos que la curiosidad es el motor del conocimiento, es posible motivarla con aquello que fascina a jovenes: "La Robótica". Esta disciplina de las ciencias, al integrar una diversidad de ramas, como la Mecánica, la Electrónica, la Informática y la Programación, ha evolucionado alrededor del concepto de "Educación STEM", sumando aspectos más ..
Leer más
Clases de Tecnología con Robótica mBlock (Nota #79)
Ideal para DOCENTES de todas las especialidades, a continuación iremos agregando un conjunto de Guias de Ejercicio usando Robótica mBlock para Enseñanza Escolar. Este tutorial está orientado al trabajo con estudiantes que comienzan a manejar la programación en bloques gráficos tipo Scratch, usando mBlock3. Como requisito previo los estudiantes deben conocer los conceptos básicos de programación usando la versión mBlock3 de Scratch, información que es parte de la prime..
Leer más
Ideas para realizar en casa con tu Robot mBotV1 (Nota #78)
Como sabrás, tu robot mBot contiene una tarjeta controladora programable, además un par de motores y varios Sensores !!! En este post te mostraremos algunas ideas inciales y las complementaremos cada semana con una nueva actividad. Si tienes una idea para compartir, o un experimento que deseas realizar, escríbenos un mail con lo escencial a educacion@zambeca.cl Realización de una Actividad  <= Inscríbete para agregarte a nuestras sesiones re..
Leer más
Torneo de Robótica Internacional MakeX (Nota #77)
Para participar en actividades de nivel internacional con los kits de robótica de Makeblock, te presentamos la Competencia Internacional de Robótica MakeX, un torneo que se realilza desde hace muy pocos años, donde lo importante es Participar, Aprender, Compartir y Disfrutar. Revisa cada uno de los link de más abajo para ver los video de presentación, actividades realizadas y las que vienen, y si quieres participar en una próxima oportunidad, súmate a la comunidad, potencia tus ha..
Leer más
Dia Internacional del Programador (Nota #76)
Cada 13 de septiembre, o 12 si se trata de un año bisiesto, se celebra en todo el mundo el Día del Programador. Obviamente hablamos de los programadores informáticos, esas personas que a través de códigos y etiquetas han logrado interconectar al mundo y hacer nuestra vida mucho más sencilla. La idea se le ocurrió a Valentin Balt, un joven ruso, que en el año 2002 trabajaba para la compañía de diseño web Parallel Technologies. Fue el que sometió ante el Ministerio de Comunicaciones de ese país..
Leer más
Divirtiéndome con mBot y mBlock3 (Nota #75)
La linea de productos que denominamos "El Mecano Moderno" está conformada por un serie de elementos, agunos mecánicos, otros electrónicos, los que sumados al software de programación permiten controlar los elementos básicos de la robótica, entre ellos los siguientes sensores y actuadores: Servomotor, Sensor de temperatura, Módulo de ultrasonidos, Motores, Motor y detección ultrasónica, Ledes RGB de la placa, Detector de línea, Matriz de LEDs, Robot sumo, Servomotor, Sensor de temperatura. Aqui l..
Leer más
Ruta de enseñanza y aprendizaje - Taller de Robótica (Nota #74)
Taller Robótica y Programación Grafica con mBlock Descripción   Cada estudiante aprenderá experimentando, conceptos básicos de programación computacional destinada a controlar eventos virtuales gráficos, y podrá incursionar en el desarrollo y creación juegos computacionales con contenidos educacionales. Además, comprenderá en base al uso experimental de sensores y actuadores, las opciones que otorga la te..
Leer más
¿Cuál kit de robótica elegir para mis estudiantes? (Nota #73)
En la actualidad, cada vez hay más tecnología cerca de las personas, las familias, los jóvenes y en manos de menores. Por esta razón, a fin de ir adaptando los recursos a utilizar en educación, existen varias iniciativas enfocadas a integrar el uso del las TIC, y precisamente en esa linea, la Robótica Educativa se está incorporando con fuerza en colegios, escuelas y liceos, sea como taller extra programático, competencias, y ahora también en actividades curriculares relacionadas con la ciencia y..
Leer más
Kits con sensores para monitoreo y automatización (Nota #72)
La linea de productos y kits que incluyen una tarjeta ARDUINO son una excelente herramienta de experimentación y de prototipado, la cual permite aplicar la programación de código y la automatización de sistemas, dando con ello posibles soluciones a inumerables situaciones que requieren un poco de tecnología para operar sin necesidad de supervisión humana. Estas herramientas son la base sobre la que se está construyendo los avances en la ROBÓTICA, tanto en el ambito de la EDUCACIÓN como en el cam..
Leer más
Indicaciones para instalar mBlock3 (Nota #71)
El programa mBlock3 es un recurso ideal para dar los primeros pasos en el aprendizaje de Programación en Bloques, y se trata de una ampliación del conocido programa Scratch 2.0 desarrollado en el M.I.T.    Está disponible por la firma desarrolladora Makeblock para instalar en computadores de forma gratuita y es la herramienta ideal para aprender a construir algoritmos de forma tan fácil como arrastrar y soltar bloques de colores, acoplandolos como si se armara ..
Leer más
La importancia de aprender Programación (Nota #70)
Numerosas iniciativas apoyan el mayor acceso a las ciencias y al manejo de la programación en las escuelas de latinoamerica, motivando también la mayor participación de mujeres y de grupos que son minorías en esas actividades. Cada estudiante - en cada escuela - debiera tener la oportunidad de aprender a programar, de la misma manera que aprende historia, química o biología. Aqui la mirada de referentes, sobre la importancia de manejar la programación. ..
Leer más